Durante los primeros meses de 2025, el mercado inmobiliario en Colombia ha mostrado señales claras de recuperación y una tendencia positiva que beneficia especialmente a las familias que están buscando dar el gran paso hacia su primera vivienda propia. Si estás pensando en invertir o adquirir tu vivienda propia, este es un excelente momento para hacerlo. Te explicamos, con datos fáciles de entender y recomendaciones que pueden ayudarte a tomar una decisión informada.

1. La vivienda nueva sigue ganando terreno

Entre enero y abril de 2025, las búsquedas de vivienda nueva aumentaron un 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras tanto, el interés por vivienda usada cayó un 4%.

Esto significa que cada vez más personas están confiando en proyectos nuevos, con mejores condiciones de financiación, garantías de calidad y diseños adaptados a las necesidades actuales.

2. Vivienda de Interés Social: una oportunidad real para tu primera vivienda

Sabemos que comprar vivienda por primera vez puede generar muchas dudas, pero los datos más recientes muestran que cada vez más familias están dando ese paso. En marzo y abril de 2025, se vendieron más de 8.000 unidades de viviendas de interés social en Colombia. Esto refleja un creciente interés por aprovechar los subsidios disponibles y las condiciones de financiación que hacen posible convertir el sueño de tener vivienda propia en una realidad.

Los proyectos de vivienda de interés social están pensados para brindar bienestar real a las familias. Ofrecen espacios diseñados para disfrutar cada etapa de la vida: gimnasio para empezar el día con energía, zona pet para ese compañero fiel que también es parte del hogar, zonas BBQ para compartir momentos inolvidables con amigos y familiares, parque infantil para la alegría de los más pequeños, entre muchas otras zonas comunes.

Además, están ubicados estratégicamente cerca de vías principales y en sectores con alta proyección de crecimiento, lo que facilita la movilidad y asegura valorización a futuro. Y si te preocupa el tema de la financiación, no estás solo: en Constructora Colpatria contamos con asesores expertos que te acompañan paso a paso para que el proceso de pago y financiación sea claro y seguro.

3. Comprar en 2025: ¿por qué ahora?

  • Porque puedes acceder a subsidios de caja de compensación para proyectos de vivienda de interés social y viviendas de interés prioritario.
  • Porque la finca raíz siempre será una inversión que se valoriza con el tiempo, ya sea para crecer en el patrimonio de un hogar o si eres un inversionista.
  • La finca raíz siempre será una inversión que se valoriza con el tiempo, ya sea para crecer en el patrimonio de un hogar o si es un inversionista
  • Porque varios de los proyectos de Constructora Colpatria cuentan con Certificación EDGE, lo que garantiza estándares de sostenibilidad, ahorro en servicios y construcción responsable con el medio ambiente.
  • Porque hoy es más fácil recibir asesoría personalizada sin salir de casa.

4. ¿Y cómo empiezo?

Lo primero es informarte. En Constructora Colpatria tenemos asesores listos para explicarte las opciones de financiación, los beneficios de cada proyecto y ayudarte a encontrar la vivienda que mejor se adapta a ti, basados en los cuatro pilares que tenemos como Constructora: Ubicación, Producto, Precio, Respaldo.

Escríbenos, conoce nuestros proyectos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Montería e Ibagué, y da el primer paso hacia tu vivienda propia.

Este es tu momento. Invertir en vivienda en 2025 es más que una decisión financiera, es una elección de vida.

¿Tienes dudas o quieres saber más? Habla ahora con uno de nuestros asesores a través de WhatsApp y recibe acompañamiento personalizado para encontrar tu hogar ideal: https://wa.link/3jv5rm

Fuente: Informe del Comportamiento del Mercado de Vivienda Nueva - Estrenar Vivienda, abril 2025.